El huracán Patricia, ha sido el fenómeno de su clase, más poderoso en la historia de la humanidad. Sin embargo, los efectos de este, en la población, no fueron los esperados, pero si los más deseados.
El huracán Patricia toco tierras mexicanas, aproximadamente a las 18:00 horas del 23 de Octubre, se esperaba la destrucción masiva en las zonas cercanas al huracán. Hasta ahora solo se han declarado daños materiales leves, como caída de árboles y anuncios publicitarios.
Los resultados son mas que sorprendentes, alrededor del planeta durante estos meses, han ocurrido desastres naturales que estuvieron al punto de lo catastrófico, como el terremoto en Chile o la temporada inusualmente alta de huracanes en el Pacifico, que ya ha causado daños en mas de 20 millones de dolares.
Sin embargo a pesar de estas cortas victorias, ¿qué podemos esperar? Miles de expertos alrededor del mundo han lanzado sus teorías, y según el punto de vista de varios, solo estamos empezando, y el cambio climático parece ser uno de los principales actores en estos eventos. Por lo tanto, el evitar situaciones parecidas, que en su futura aparición, no afecten solamente a pequeños objetos y materiales, sino que afecten de manera total a una población, que la muerte de personas este en los titulares, eso, es evitable, el cambio esta en cada uno de nosotros, no podemos permitir este ritmo de cambio. Aun estamos a tiempo.
El huracán Patricia toco tierras mexicanas, aproximadamente a las 18:00 horas del 23 de Octubre, se esperaba la destrucción masiva en las zonas cercanas al huracán. Hasta ahora solo se han declarado daños materiales leves, como caída de árboles y anuncios publicitarios.
En la misma zona, los cuerpos de protección civil, acuden a apoyar y proteger a la población, con actividades de limpieza, para evitar un bloqueo en el drenaje público, y así evitar que la catástrofe empeore.
Los resultados son mas que sorprendentes, alrededor del planeta durante estos meses, han ocurrido desastres naturales que estuvieron al punto de lo catastrófico, como el terremoto en Chile o la temporada inusualmente alta de huracanes en el Pacifico, que ya ha causado daños en mas de 20 millones de dolares.
Sin embargo a pesar de estas cortas victorias, ¿qué podemos esperar? Miles de expertos alrededor del mundo han lanzado sus teorías, y según el punto de vista de varios, solo estamos empezando, y el cambio climático parece ser uno de los principales actores en estos eventos. Por lo tanto, el evitar situaciones parecidas, que en su futura aparición, no afecten solamente a pequeños objetos y materiales, sino que afecten de manera total a una población, que la muerte de personas este en los titulares, eso, es evitable, el cambio esta en cada uno de nosotros, no podemos permitir este ritmo de cambio. Aun estamos a tiempo.