¿Cuánto usamos en realidad?
Desde hace mucho tiempo, existe la creencia de que solo se puede usar el 10% de nuestro cerebro, que si usaramos el 100% de nuestro cerebro, podríamos tener habilidades extraordinarias, como volar o leer mentes. Pero, ¿ qué tan cierto es eso? Pues la verdad es que usamos el 100% del cerebro.
El cerebro, es un musculo dividido en regiones, estas a su vez se dividen en más regiones. Mediante técnicas de resonancia magnética, se ha descubierto que cada parte del cerebro se encarga de una función específica, las cuales se representan en la siguiente imagen.
Al leer este blog, estas usando mas del 40% de tu cerebro, para procesar la información que se tiene que recopilar, como puedes notar, mucho mas que un 10%. Por lo tanto si usamos mas que ese pequeño porcentaje, tal vez no en un solo momento, pero es seguro que a lo largo de todo el dia si que vas a usar el 100%
Tal vez ahora estas pensando que si usamos el 100% del cerebro, solamente que sus funciones están desarrolladas a un 10% solamente. Pues esto es incorrecto, pues biológicamente no es posible mantener una estructura tan compleja que tenga un rendimiento tan bajo.
Un ejemplo de que usamos el 100% de nuestro cerebro, es Jaime García, de Colombia, el cual puede hacer operaciones aritméticas de la mas alta complejidad y mucho mas rápido que una calculadora, consiguiendo el apodo de "la calculadora humana". Aqui un video de sus increíbles habilidades.
Un ejemplo de que usamos el 100% de nuestro cerebro, es Jaime García, de Colombia, el cual puede hacer operaciones aritméticas de la mas alta complejidad y mucho mas rápido que una calculadora, consiguiendo el apodo de "la calculadora humana". Aqui un video de sus increíbles habilidades.
Ahora seguro diras que el si que esta usando el 100% de su cerebro, y si es correcto, el usa el 100% de su cerebro, como tu o yo. La diferencia es que su cerebro prefirio potenciar una zona, en decrimiento de otra, pues sus relaci ones sociales no son las mejores.
El caso de Jaime es un claro ejemplo de que ya usamos el 100% de nuestro cerebro, por eso cuando se sobre mejora una habilidad, se tienen que sacrificar otras para alcanzar un balance.
En 2013, un grupo de científicos usaron la supercomputadora mas potente en la epoca. La investigación era con el fin de comparar el cerebro y las computadoras. Usando mas de 80000 procesadores, tardaron 40 minutos en procesar lo que al cerebro le toma un segundo, sorprendente,
¿ no crees?
Cerebro vs Computadora
En el año 2013, un grupo de científicos usaron uno de los mejores supercomputadores en el mundo, el cual tiene la potencia de mas de 200,000 computadores, con mas de 9000 procesadores.
El experimento consistió en comparar la capacidad de procesamiento del cerebro y la computadora. Estos fueron sus resultados. Se tardaron 40 minutos en procesar lo que al cerebro le tomo 1 segundo, usando mas de 20,000 kilovatios, mientras nuestro cerebro solo usa unos 20 watts. Sorprendente no te parece.
Como conclusión, no usamos el 10% del cerebro ni menos, usamos el 100%, es por eso que cuando una persona es super hábil en algo, normalmente el cerebro reprime otras habilidades. Esto y otros hechos son prueba de el uso al 100% de capacidad de tu cerebro. Nos vemos, hasta la próxima.
Sigueme en mis redes sociales. ES GRATIS
FacebookEl experimento consistió en comparar la capacidad de procesamiento del cerebro y la computadora. Estos fueron sus resultados. Se tardaron 40 minutos en procesar lo que al cerebro le tomo 1 segundo, usando mas de 20,000 kilovatios, mientras nuestro cerebro solo usa unos 20 watts. Sorprendente no te parece.
Como conclusión, no usamos el 10% del cerebro ni menos, usamos el 100%, es por eso que cuando una persona es super hábil en algo, normalmente el cerebro reprime otras habilidades. Esto y otros hechos son prueba de el uso al 100% de capacidad de tu cerebro. Nos vemos, hasta la próxima.
Sigueme en mis redes sociales. ES GRATIS
Google Plus
Twitter
0 comentarios :
Publicar un comentario